4 jul 2012

Convierten el 3G en Wi-Fi

Actualmente, hay una explosión de los planes de datos en Latinoamérica vía teléfonos móviles, pero lo cierto es que la infraestructura instalada para redes 3G no puede soportar tanto tráfico de información, aunque sean capaces de transferir voz de manera óptima.
"Las personas cada vez demandan más datos ya que al mismo tiempo consultan redes sociales, bajan vídeos, hacen streaming o videoconferencias. Entonces, para respaldar el servicio, una opción es crecer la cantidad de torres 3G en las ciudades, lo que no es muy rentable en cuanto a costos. Otra alternativa es bajar ese trafico de datos a redes Wi-Fi", explicó John Lombardi, director de Ventas de Ruckus para América Latina.
El representante de la empresa proveedora de sistemas inalámbricos avanzados o "Wi-Fi inteligentes" para operadoras móviles, refirió que el implementar esta nueva tecnología es conveniente porque las conexiones wireless ofrecen mayor calidad de transmisión de datos además de que conectar este tipo de puntos de acceso a Internet cuesta el 25 por ciento de lo que valen las redes por medio de antenas para 3G.
"Los proveedores pueden seguir usando la red 3G pero tienen la opción de descongestionar sus servicios usando también Wi-Fi, que son capaces de soportar más tráfico de datos y transferirlos a mayor velocidad", precisó Lombardi.
MEJORAN INFRAESTRUCTURA
El especialista acotó que lo que no se puede hacer es bajar los datos a (fidelidad inalámbrica) utilizando tecnología de mala calidad que ofrezca conexiones que tengan todavía menos calidad que los accesos 3G.
Destacó que Ruckus ha desarrollado productos capaces de hacer estas transferencias mejor y de manera más transparente para las personas.
"La conversión es automática, así que el usuario no la notará, esto se logra también gracias a un protocolo que necesita ser instalado en el teléfono.
"Aunque es un proceso largo, la tecnología ya está desarrollada, ahora lo que se tiene que hacer es programar pruebas para ver como responden las redes. Nosotros estamos ayudando con la mejor tecnología Wi-Fi del mercado", dijo.
En México, Ruckus está trabajando con compañías e instituciones como Telcel y Telefónica, así como hoteles y dependencias de gobierno para desarrollar proyectos que incluyan esta y otros tipos conexiones a Internet, sin embargo, el directivo no reveló proyectos concretos ni fechas de implementación.

Twitter elimina casi 6 mil tuits por derechos de autor

En el marco de la publicación de su primerInforme de Transparencia, la red socialTwitter informó que eliminó 5 mil 874 mensajes durante la primera mitad del año, a solicitud de gobiernos y empresas por motivos de protección a derechos de autor.
Marzo fue el mes en el que más tuits se borraron, con un total de mil 139 mensajes, además de que, de enero a junio se eliminaron 599 archivos multimedia que violaban derechos de autor.
Twitter puntualizó que Estados Unidos es el país que más reclamaciones ha cursado, con un total de 849 y además es el que más información ha solicitado sobre tuiteros, con 679, seguido por Japón con 98.
Entre los principales objetivos del Reporte de Transparencia de Twitter es "dar más luz" acerca de las peticiones que hacen los gobiernos para obtener información de los usuarios y para retener contenidos, así como las notificaciones recibidas para bajar contenidos que violen los derechos de autor.
En su blog oficial, la red social agregó que el informe da un panorama de si se pueden o no considerar las peticiones que hacen los usuarios.
Indicó que los países que solicitan más información de los usuarios son Estados Unidos, Japón, Canadá y Reino Unido y en lo que va del año se han recibido un total de 3 mil 378 notificaciones para bajar contenidos que violen derechos de autor.
Twitter resaltó que se recibieron más solicitudes por parte de los gobiernos para obtener información acerca de los usuarios en el primer semestre de este año y agregó que en el futuro publicaran dos veces al año una versión actualizada con dicha información.
Cabe resaltar que a nivel mundial Twitter registra 500 millones de cuentas y México se encuentra en el top ten de los países que no sólo tienen más usuarios sino también más volumen de tuits.
En el país hay 10.7 millones de cuentas, con lo cual se ubica entre los 10 países que más utilizan esta red social atrás de Estados Unidos, Inglaterra, Japón y Brasil.

Intel acusa 'presiones' para hacer descuentos

El grupo tecnológico Intel continuó hoy su defensa en el recurso contra la multa de mil 60 millones de euros que le impuso laComisión Europea en 2009 por abuso de dominio, argumentando que algunos de sus mayores clientes, como Dell y HP, le instaron a incrementar los descuentos por los que le acusa la CE.
El Tribunal General de la UE celebra desde ayer hasta el viernes las vistas por el recurso del mayor fabricante de microprocesadores del mundo, que rechaza la alegación de la CE de que entre 2002 y 2007 concedió descuentos ilegales a importantes fabricantes de ordenadores a cambio de que le comprasen la casi totalidad de CPU (Unidades Centrales de Procesamiento) que necesitasen.
El segundo día de juicio se centró en el análisis de la condicionalidad de las rebajas concedidas a Dell y Hewlett-Packard (HP) y se caracterizó por el detalle con el que los abogados y el juez examinaron las pruebas, principalmente correos electrónicos intercambiados entre las compañías.
Intel señaló que el vínculo entre descuentos y compra de CPU que la CE dijo que había hallado no se basaba en los términos de ningún acuerdo entre las compañías, sino sólo en unas "conclusiones" que Bruselas no llegó a probar.
Según mantuvo, no hay evidencias de que Intel dijera a Dell que le impondría unos reembolsos desproporcionados o de que el fabricante pensara que le podrían ser aplicados si recurría al aprovisionamiento de AMD, el mayor rival de Intel, que dio del aviso del comportamiento de la compañía y motivó una investigación de Bruselas de ocho años que desembocó en la sanción.
El jurista de Intel Nicholas Green afirmó que Dell "negociaba duro" para obtener mayores reembolsos y que, incluso, amenazó al fabricante de chips con que dejaría de utilizar sus productos si no le garantizaba descuentos aún más interesantes.
Según Green, Dell siempre dejó claro que podía utilizar la tecnología de AMD cuando lo desease y, si no dio ese paso hasta 2006, "fue por otras causas".
En lo referente a HP, Intel resaltó que el acuerdo no escrito para suministrarle el 95 por ciento de CPU para sus ordenadores de mesa no obligaba al fabricante, sino que sintetizaba más bien las expectativas de las compañías.
Además, explicó que el acuerdo era producto de una competencia normal, resultado de un proceso de licitación.
Green destacó que HP ejercía presión sobre Intel, ya que sabía que, si amenazaba con cambiar de proveedor, conseguiría "mayores descuentos".
La defensa de Intel volvió a asegurar que la CE no cuenta con las pruebas necesarias en su acusación, puesto que no ha llegado a demostrar los efectos del comportamiento de la empresa.
En cambio, la Comisión insistió en que no tiene que probar -como pide Intel- que los descuentos a Dell o HP habrían sido reducidos de manera desproporcionada si las empresas hubieran decidido cambiar a AMD.
Desde su punto de vista, el "mecanismo anticompetitivo" de descuentos de fidelidad tiene el "potencial" de restringir la libertad de los clientes para cambiar a un proveedor alternativo, ya que la empresa dominante "da la impresión" de que el cambio conllevará una pérdida "desproporcionada" de los reembolsos.
Una vez concluidas las vistas, los jueces deliberarán durante meses su decisión, que en cualquier caso podrá ser recurrida ante el Tribunal de Justicia de la UE.

Eurocámara rechaza trato antipiratería ACTA

El Parlamento Europeo (PE) rechazó este miércoles en sesión plenaria el Acuerdo Comercial de Lucha contra la Falsificación(ACTA, por sus siglas en inglés) por preocupación en cuanto al respeto de losderechos de los usuarios de Internet.
El veto de este miércoles -establecido por 478 votos en contra, 39 a favor y 165 abstenciones- supone que el acuerdo no tendrá validez jurídica en ningún país de la Unión Europea (UE).
Se trata de la primera vez que la Eurocámara hace uso de los nuevos poderes que le otorga el Tratado de Lisboa para rechazar un tratado de comercio internacional.
Si Bruselas quiere seguir adelante, tendrá que buscar nuevos instrumentos o renegociar el acuerdo con sus socios internacionales teniendo en cuenta las exigencias de la Eurocámara.
El ACTA ha sido negociado por la UE con México, Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur, Corea del Sur y Suiza, países que juntos suman la mitad del mercado mundial.
El objetivo del pacto es combatir la piratería y proteger los derechos de autor a nivel internacional, pero se ha enfrentado a duras críticas de la sociedad.
Cerca de 2.8 millones de personas de todo el mundo firmaron una petición enviada al PE pidiendo a los eurodiputados rechazar el tratado.
Además, el PE reveló que "miles de ciudadanos europeos" enviaron correos electrónicos o llamaron directamente a las oficinas de sus diputados presionando para que se opusieran al acuerdo.
El presidente de la institución, Martin Schulz, señaló que la decisión parlamentaria de rechazar el ACTA "siguió a un debate intenso, inclusivo y transparente con la sociedad civil, organizaciones empresariales y otros interesados".
"La mayoría del PE opina que el ACTA es la solución equivocada (para la protección de la propiedad intelectual)", añadió en rueda de prensa.
Señaló que "es demasiado vago, deja espacio para abusos y suscita preocupación acerca de su impacto sobre la privacidad y libertad civil de los consumidores, sobre la innovación y sobre el libre flujo de información", explicó.
Schulz también criticó que el pacto "ha sido negociado por un grupo de naciones industrializadas en un proceso que ha provocado críticas por su falta de transparencia".
Al igual que Schulz, el ponente del texto en la institución, el eurodiputado socialista británico David Martin, defendió que "es necesario encontrar maneras alternativas de proteger los derechos de propiedad intelectual, la materia prima de la economía de la UE".
Para que el ACTA pueda entrar en vigor, tiene que ser ratificado por al menos seis de los países que lo han negociado.

Duro revés contra Samsung en EU

Un tribunal de California ha rechazado la petición de Samsung Electronics de suspender la prohibición cautelar de ventassobre sus teléfonos Galaxy Nexus en EU, confirmó hoy a Efe un portavoz de la multinacional surcoreana.
En un nuevo golpe a Samsung en su guerra de patentes con la estadounidense Apple, el Tribunal de Distrito de San José (California) desautorizó en su sentencia el recurso con el que el fabricante del Nexus buscaba anular esa medida cautelar.
La decisión del tribunal californiano ratifica el fallo emitido el pasado viernes, que prohibió de forma provisional las ventas del Galaxy Nexus en EU por supuesta violación de patentes relacionada con la tecnología de búsqueda unificada de Apple.
En un comunicado, Samsung expresó su "decepción" y denunció que la medida "reducirá la disponibilidad de prestaciones tecnológicas superiores para los consumidores de EU" .
También reiteró que trabaja de cerca con Google para resolver el asunto, ya que en el caso del Galaxy Nexus la función de búsqueda unificada que presuntamente infringe la patente de Apple corresponde al fabricante de Android.
Por su parte, representantes de Google afirmaron que próximamente sacarán al mercado, junto con Samsung, un nuevo parche de software que permita solucionar la disputa de patentes sobre el citado "smartphone".
Samsung y Apple mantienen una batalla legal en relación con las patentes de sus teléfonos y tabletas a través de una treintena de demandas cruzadas interpuestas en tribunales de diez países, en tres continentes diferentes.
Este martes, el mismo tribunal de California rechazó otro recurso de Samsung contra la prohibición, decretada la semana pasada, de vender su tableta Galaxy Tab 10.1 en EU, también en el marco de la batalla judicial con Apple.
Aunque la última decisión del tribunal supone un nuevo revés para Samsung, para hacer efectiva la prohibición de venta del Nexus, Apple debe entregar una fianza 95,6 millones de dólares (unos 75 millones de euros) , cantidad muy superior a los 2,6 millones de dólares (2 millones de euros).

Hay un nuevo rey en las Galápagos

El rey de las tortugas de las Galápagos ha muerto, viva el rey. El Solitario Georgeel último de su tipo, se convirtió en un símbolo global de los intentos por salvar a su especie, ha muerto, pero no sin dejar unsucesor en el trono.
Este es el prolífico Diego, un quelonio mandón y macho, que al engendrar a más de 800 descendientes ha salvado de la desaparición a otra especie de tortugas gigantes en Galápagos.
Diego fue repatriado a las islas ecuatorianas en 1975. Anteriormente se encontraba en el zoológico de San Diego, California, que al enterarse de que en Ecuador funcionaba un programa de reproducción de tortugas gigantes, devolvió al quelonio.
Diego fue sacado de Galápagos por alguna expedición entre 1900 y 1930. Su llegada fue providencial, pues ese año quedaban apenas 2 machos y 12 hembras de la especie Chelonoidis hoodensis de la isla Española, cuyo caparazón tiene cierta semejanza con una silla de montar.
Todos los ejemplares fueron trasladados al Centro de Reproducción de la isla Santa Cruz, y de inmediato Diego demostró ser un macho a carta cabal. Inicialmente fue colocado junto con los otros dos machos y las hembras en el mismo corral, pero Diego era dominante, agresivo y muy activo sexualmente.
Ello obligó a sus cuidadores a que en 1983 lo dejaran en un corral separado con cinco hembras, mientras que sus dos colegas se quedarían con siete compañeras. Las tortugas no son monógamas.
El cuidador del nuevo rey, Fausto Llerena, comentó que "Diego es muy territorial, incluso con los humanos. Es agresivo, una ocasión me mordió y hace dos semanas me intentó morder. Cuando uno entra al corral, Diego enseguida se acerca con malas intenciones".
En declaraciones, Linda Cayot, asesora científica de la organización Galápagos Conservancy, explicó que Diego es el más activo sexualmente porque "él es el más viejo de los tres machos, es más grande, y en las tortugas, el más grande es dominante. No es tanto que los otros no sean tan activos (sexualmente), sino que él es el dominante" .
Diego es una tortuga cuyo caparazón es negro y mide cerca de 90 centímetros, pesa unos 80 kilos y tiene las patas y el cuello más largos que el resto de las especies de tortugas gigantes de Galápagos, porque el hábitat del cual procede, isla Española, es árido y estos animales desarrollaron esas características para estirarse y alcanzar vegetales ubicados a mayor altura.
Las Galápagos están en el océano Pacífico, a mil kilómetros de las costas ecuatorianas.
Llerena dice que Diego "es el nuevo mimado de los turistas, desde hace unos años Diego llamaba la atención a los turistas. Creo que va a ser el sucesor del Solitario George y el nuevo consentido".
George murió el 24 de junio, de causas naturales. Los científicos hicieron todo lo posible por salvar su especie, pero no tuvieron éxito, contrario a lo que sucede con Diego, que sin gran ayuda especializada logró repoblar una parte de la isla Española.
Con la muerte de George, quedan vivas 10 de las 14 especies que habitaban originalmente las islas Galápagos.
Las cuatro desaparecieron en la antigüedad por la actividad volcánica y por la depredación de los seres humanos desde la época de corsarios y barcos piratas, y por los animales introducidos, como cabras, perros y cerdos.
Por su flora y fauna tanto terrestres como marítimas, únicas en el mundo, el archipiélago fue declarado en 1978 Patrimonio Natural de la Humanidad por las Naciones Unidas. George y Diego eran los únicos quelonios que tenían nombre entre todas las tortugas de Galápagos. En el caso de Diego, su nombre lo obtuvo en honor al zoológico de California.
El responsable del departamento de conservación sustentable del Parque Nacional Galápagos, Washington Tapia, señaló que "es imposible saber cuántos años tiene Diego, es una tortuga vieja que supera los 100 años".
"Cuando vino Diego, en la isla Española había solamente doce hembras y dos machos distribuidos en toda la isla lo que hacía muy difícil que se encontraran y pudieran reproducirse. La especie estaba en peligro crítico. Por ello, se los trasladó a Santa Cruz y se inició el programa de reproducción en cautiverio".
Precisó que en total se ha logrado la reproducción y reinserción de 1781 tortugas "de las cuales entre el 40 y 45% son hijos de Diego, porqué él es el más activo sexualmente de los tres machos" .
"Desde inicios de 1990 registramos reproducción en estado natural en isla Española y en estos últimos años podemos decir que tenemos garantizada la reproducción de esa especie", dijo Tapia.
Cayot, consultada por eventuales problemas genéticos derivados de que todas las tortugas de la isla Española sean hijos de pocos padres y madres, respondió que "puede ser un problema, pero es más importante salvar a la especie.
Ese es un problema que se presenta en las islas, es un cuello de botella que haya pocos padres iniciales".
Cuando los científicos y técnicos determinen que el número de tortugas que habitan en isla Española sea suficiente para garantizar la especie, Diego tendrá que volver al habitad del cual fue sacado un día, mientras tanto y a pesar de tener más de 100 años, Diego seguirá dedicado a lo suyo: perpetuar su especie.

Yaser Arafat murió envenenado con polonio 210: estudio

La muerte del histórico líder palestino Yaser Arafat se pudo deber a un envenenamientocon polonio 210, una sustancia altamente radiactiva encontrada en sus objetos personales, según un análisis realizado por el Instituto de Radiofísica del Hospital Universitario de Lausana (Suiza).
El estudio, encargado por la televisión por satélite catarí Al Yazira, duró nueve meses y se efectuó a la ropa, el cepillo de dientes e incluso a la emblemática "kufiya" (pañuelo palestino) de Arafat, donde al parecer se hallaron niveles anormales de polonio, informó hoy la propia cadena.
Los restos de sangre, sudor, saliva y orina analizados en algunos de estos objetos sugieren que había un alto nivel de polonio en su cuerpo cuando murió en 2004 en un hospital de París por motivos aún desconocidos, añadió.
"Puedo confirmarles que hemos detectado una cantidad inexplicable y elevada de polonio 210 en las pertenencias de Arafat, que contenían manchas de fluidos corporales", aseguró el director del instituto médico, Francois Bochud, citado por Al Yazira.
Fue la propia televisión la que recibió estos efectos personales de Soha, las viuda de Arafat, y las envió al citado laboratorio para tratar de aventar los rumores sobre las posibles causas de la muerte del emblemático líder palestino.
El deceso de Arafat sigue envuelto en un halo de misterio, con teorías que van desde el envenenamiento (alimentario, por contacto físico o incluso a través de los oídos) hasta el sida, pasando por una cirrosis no vinculada al alcohol.
En noviembre de 2010, uno de sus guardaespaldas, Imad Abu Zaki, que escoltó al líder palestino desde 1988 hasta su fallecimiento, afirmó en una entrevista que este murió envenenado, pero no por una sustancia letal colocada en su comida.
Según Al Yazira, los científicos de Lausana han detectado ahora que en algunos casos los niveles de polonio 210 encontrados en las pertenencias de Arafat eran diez veces superiores a las de las muestras aleatorias usadas para comparar.
En otras pruebas, realizadas entre marzo y junio, se llegó a la conclusión de que entre el 60 y el 80 % del polonio detectado no provenía de fuentes naturales.
En noviembre de 2006, el antiguo espía ruso Alexandr Litvinenko murió debido a las altas dosis en su organismo de esta sustancia radiactiva, que supuestamente le fue suministrada por agentes secretos rusos.

Plantas no explotan su potencial de crecimiento

Utilizando resonancia magnética, científicos alemanes descubrieron que las raíces de las plantas que se encuentran restringidasdentro de una maceta no explotan todo elpotencial de crecimiento que podrían tener.
Las imágenes que se obtenían, con la técnica médica, mostraban las moléculas de agua que había en las raíces. Con ello los investigadores obtuvieron mapas tridimensionales que evidencia claramente cómo es la estructura radicularestá restringida cuando llega a la pared de una maceta.
80 especies de plantas fueron estudiadas y todas se comportaban del mismo modo. Cuando se les cambiaba el recipiente duplicaban el índice de crecimiento de las plantas. Sin embargo las macetas siempre fueron un factor limitante, de a cuerdo a BBC MUNDO.
Y es que cuando las raíces llegan al borde del recipiente envían una señal a los tallos diciendo que imposible crecer más. Tres cuartos del sistema radicular crecía hasta la mitad exterior de la maceta, el centro no era usado.
Investigaciones anteriores se habían centrado en el tamaño mínimo que debía tener una maceta para no asfixiar el crecimiento de una planta. Para los científicos que realizaron el estudio comprender cómo se comporta una planta en espacios limitados es esencial para entender el crecimiento en condiciones naturales.

Estados Unidos aprueba test casero de VIH

La Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) admitió la primera prueba casera deventa libre y sin receta médica para detectarel Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
En un comunicado difundido por autoridades médicas se indicó que fue admitida la prueba casera OraQuick para detectar la presencia de anticuerpos del virus tipo 1 y virus tipo 2, que son los que causan el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Esta es la primera prueba del VIH casera a la venta libre sin receta médica para detectar la presencia de anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) y tipo 2 (VIH-2). El VIH es el virus que causa el SIDA.
La fecha de inicio de ventas al público del test aún no se revela, éste está diseñado para permitirles a las personas extraer una muestra de fluido oral con un hisopo de las encías superiores e inferiores en el interior de su boca.
En seguida, se pone la muestra en una ampolleta con líquido revelador y los resultados de la prueba se obtienen luego de transcurrir entre 20 y 40 minutos.
Un resultado positivo de esta prueba no significa que una persona está infectada con el VIH definitivamente, sino que debe hacer pruebas adicionales en un centro médico para confirmar el resultado.
Del mismo modo, un resultado negativo no significa que una persona definitivamente no está infectada con el VIH, particularmente cuando pudo haber estado expuesta al virus en los últimos tres meses.
La prueba tiene la posibilidad de identificar un gran número de infecciones del VIH no diagnosticadas previamente, especialmente si es usada por aquellas personas que probablemente no utilizarían las pruebas estándares de detección.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) estiman que un millón 200 mil personas en Estados Unidos viven con la infección del VIH.
Aproximadamente una de cada cinco personas ignoran que están infectadas. Hay alrededor de 50 mil nuevos casos de infectados con el VIH cada año. Muchas de estas nuevas infecciones han sido transmitidas por personas que desconocen que son portadoras del VIH.
"Saber si uno es portador del VIH es un factor importante en los esfuerzos para prevenir su propagación", dijo la doctora Karen Midthun, directora del Centro de Evaluación e Investigaciones Biológicas de la FDA.
"La disponibilidad de una prueba casera del VIH proporciona otra opción a las personas para hacerse esta detección y para que puedan recibir atención médica, en su caso", añadió.
Los estudios clínicos de la prueba de autodiagnóstico han demostrado que OraQuick Prueba Casera del VIH tiene una efectividad estimada de 92 por ciento de sensibilidad, este es el porcentaje que se obtiene cuando los resultados son positivos y el VIH está presente.
Esto significa que un resultado "negativo falso" podría esperarse en uno de cada 12 resultados de la prueba en individuos infectados por VIH.
Los estudios clínicos también han demostrado que OraQuick Prueba Casera del VIH tiene una efectividad estimada de 99.98 por ciento, este es el porcentaje de resultados que sería negativo cuando el VIH no está presente
Esto significa que un "positivo falso" podría esperarse en cada cinco mil resultados de la prueba en individuos no infectados.
OraSure Technologies, el fabricante de OraQuick Prueba Casera para el VIH tendrá un centro de apoyo bilingüe al consumidor que estará disponible a través del teléfono y abierto las 24 horas del día, siete días a la semana.
El centro estará en funcionamiento y disponible para orientar a los usuarios con información sobre el VIH/SIDA, el método adecuado para hacerse la prueba y qué hacer una vez se hayan obtenido los resultados.

Hallan evidencia de la Partícula de Dios

GINEBRA.- En medio de vítores y ovaciones, los científicos del mayor colisionador de átomos en el mundo dijeron este miércoles haber descubierto una nueva partícula subatómica, la cual "concuerda" con el largamente buscado bosón de Higgs -conocido popularmente como la 'Partícula de Dios'- que ayuda a explicar qué le da forma y tamaño a toda la materia en el universo.
"Hemos hallado ahora la piedra angular que le faltaba a la física de las partículas", dijo Rolf Heuer, director de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por las siglas en francés de su nombre provisional), a otros científicos.
Indicó que la partícula subatómica recién descubierta es un bosón, pero no quiso afirmar que sea el mismísimo bosón de Higgs, una distinción fundamental.
"Como lego, creo que lo logramos", declaró ante la feliz multitud.
"Tenemos un descubrimiento. Hemos observado una nueva partícula que concuerda con un bosón de Higgs".
El bosón de Higgs, que hasta ahora ha sido una partícula teórica, es considerado clave para comprender por qué la materia tiene masa, que se combina con la gravedad para darle peso a un objeto.
La idea es parecida a la gravedad y a su descubrimiento por Isaac Newton: la gravedad estuvo allí todo el tiempo antes de que Newton la explicara. Pero ahora los científicos han visto algo muy similar al bosón de Higgs y pueden darle nuevos usos a ese conocimiento.
El colisionador de átomos del CERN, llamado Gran Colisionador de Hadrones y construido a un costo de 10 mil millones de dólares bajo la frontera franco-suiza, ha estado produciendo colisones de protones de alta energía para investigar la materia oscura, la antimateria y la creación del universo, que muchos conjeturan ocurrió luego de la conocida como Explosión Primordial.
Dos equipos independientes en el CERN dijeron este miércoles que ambos han "observado" una nueva partícula subatómica, un bosón.
Heuer dijo que "muy probablemente es un bosón de Higgs, pero tenemos que hallar qué clase de bosón de Higgs es".
Cuando se le preguntó si el hallazgo es un descubrimiento, Heuer respondió: "Como lego, creo que lo tenemos. Pero como científico, tengo que preguntar: '¿Qué es lo que tenemos?'".
Los líderes de los dos equipos del CERN -Joe Incandela, director del llamado CMS con 2 mil 100 científicos, y Fabiola Gianotti, al frente del ATLAS con 3 mil científicos- presentaron cada uno en complejos términos técnicos lo que en esencia es evidencia extremadamente sólida de que se ha encontrado una nueva partícula.
Incandela dijo que era demasiado pronto como para afirmar en forma definitiva si es el "modelo estándar" de Higgs que el físico escocés Peter Higgs y otros pronosticaron en la década de 1960, parte del modelo estándar de una teoría de la física que involucra un campo de energía en el que las partículas interactúan con una partícula crucial, el bosón de Higgs.
"El" Higgs o "un" Higgs... esa era la cuestión este miércoles.
"Concuerda con un bosón de Higgs como se requiere para el modelo estándar", dijo Heuer.
"Sólo podemos llamarlo 'un' bosón de Higgs, no 'él' bosón de Higgs".
Higgs, al que se invitó para que estuviera presente, declaró que él tampoco podía decir aún si era parte del modelo estándar. Pero le dijo a la audiencia que el descubrimiento parece ser muy cercano a lo que él pronosticó.
"Es algo increíble que ha ocurrido en mi vida", afirmó, al tiempo que lo consideró un logro mayúsculo del colisionador circular construido en un túnel subterráneo de 27 kilómetros de longitud.
La frase "Partícula de Dios" fue acuñada por el físico Leon Lederman, ganador del Premio Nobel, pero es empleada por los legos, no por los físicos, como una manera más fácil de explicar cómo funciona el universo subatómico y cómo empezó.